Boa terrestre de Dumeril
Esta boa, endémica de Madagascar, vive en la selva húmeda del sur y el suroeste de la isla, siempre cerca de los arroyos y las lagunas de la jungla.
Puede llegar a medir hasta 2 metros de largo y se alimenta de mamíferos, aves y otros vertebrados pequeños. De actividad crepuscular, durante el día descansa en el interior de madrigueras o debajo de ramas caídas.
Hábitat Natural
Vive exclusivamente en la mitad occidental de la isla de Madagascar, principalmente en regiones del centro y el sur cercanas a la costa. También se encuentra, probablemente introducida, en la isla de la Reunión, en el océano Índico.

- Distribución / Residente
- Reproductor
- Hivernante
- Subespecies
Grado de riesgo
- Extinta
- Extinta en estado salvaje
- En peligro crítico
- En peligro
- Vulnerable
- Casi amenazada
- Preocupación menor
- Datos insuficientes
- No evaluada
Taxonomía
Características físicas
Biología
Reproducción
Biología
La boa terrestre de Dumeril es un boido de tamaño pequeño, ya que normalmente mide entre 1,5 y 1,8 metros y alcanza de manera excepcional los 2 metros. De ojos pequeños y pupila vertical, tiene la cola corta y prensil. Su coloración dorsal es grisácea o pardusca, con dos series de manchas oscuras longitudinales, y presenta unas líneas negras detrás o entre los ojos.
Habita en las zonas húmedas cercanas a los arroyos y otros pequeños cursos de agua que corren por los bosques más bien secos del este y el sur de Madagascar hasta los 1.300 metros de altitud.
Se alimenta básicamente de pequeños mamíferos, pero también puede capturar a aves pequeñas, lagartos e incluso serpientes de pequeño tamaño.
Es una especie ovovivípara que tiene un reducido número de crías, entre dos y siete. Las crías son excepcionalmente grandes al nacer, de tres a cuatro veces más grandes que las de boa constrictor, por ejemplo, una estrategia reproductora relacionada con la escasa presencia de grandes depredadores en la isla.
De costumbres terrestres, suele pasar el día escondida entre la hojarasca del bosque y mostrarse activa por la noche.
Escasa en casi toda su área de distribución, los peligros a los que se enfrenta son la caza directa y la deforestación de su hábitat. En algunas regiones, esta serpiente es respetada por la población local para combatir las plagas de ratas y ratones, pero en otras es temida y eliminada inmediatamente tan pronto se localiza. No presenta subespecies.