Mono patas
El mono patas habita en las sabanas y regiones secas de una amplia zona de África en el sur del Sáhara. Es un animal de costumbres terrestres, que sube a los árboles solo para dormir y en situaciones de peligro. Es el más rápido de todos los primates, ya que puede llegar a correr a más de 50 km/h.
Vive formando grupos de hasta treinta individuos, en los que solo hay un macho dominante. El resto del grupo está formado por hembras, jóvenes y crías. Se alimenta de frutos, semillas, raíces y hojas, así como de insectos y pequeños vertebrados.
Programa de Cría
Hábitat Natural
Zona del Sahel en el sur del Sáhara, desde Senegal, Guinea y Guinea Bissau hasta Etiopía, Kenia y Tanzania.

- Distribución / Residente
- Reproductor
- Hivernante
- Subespecies
Grado de riesgo
- Extinta
- Extinta en estado salvaje
- En peligro crítico
- En peligro
- Vulnerable
- Casi amenazada
- Preocupación menor
- Datos insuficientes
- No evaluada
Taxonomía
Características físicas
Biología
Reproducción
Biología
Es un cercopitécido delgado y estilizado de larga cola que se caracteriza por la extrema longitud de las extremidades. El pelaje del dorso y la parte superior de la cabeza es rojiza, y presenta las partes inferiores del cuerpo blanquecinas y la cara oscura.
Sabanas secas y zonas semidesérticas.
Se alimenta de todo tipo de fruta, semillas, raíces, resinas y hojas de acacia, así como de insectos y pequeños vertebrados. El agua que necesita la obtiene directamente del alimento y no bebe casi nunca, lo cual le permite ocupar regiones más áridas que la mayoría de los otros primates africanos.
El apareamiento se produce en los lugares de origen entre mediados de junio y finales de agosto y la gestación dura entre 160 y 170 días. Suele nacer una sola cría, que durante los primeros meses es transportada por la madre agarrándose a su vientre.
Es un animal de costumbres terrestres que sube a los árboles solo para dormir y en situaciones de peligro. Alcanza un buen tamaño, ya que los machos pueden pesar hasta 13 kg, pero se mueve por el suelo con una gran agilidad. Es el más rápido de todos los primates, ya que puede correr a una velocidad de hasta 56 km/h.
Vive formando grupos de hasta treinta individuos, en los cuales hay solo un macho dominante y un número de hembras adultas que oscila entre tres y doce. El resto del grupo lo forman los jóvenes y las crías. Defienden amplios territorios de hasta 52 km2 y casi nunca se juntan con otras especies de monos.
Al contrario que la gran mayoría de primates africanos, las poblaciones se mantienen bastante abundantes en muchas zonas y no es una especie que se encuentre de momento en peligro de extinción.
El Parque Zoológico de Barcelona participa en el ESB de la especie.