Madroño
Es frecuente encontrarlo en porte arbustivo. Los brotes más jóvenes y los pecíolos tienen una tonalidad rojiza que contrasta con el verde oscuro brillante de las hojas. Los frutos, las cerezas de pastor, son comestibles y tardan dos años en madurar, por eso podemos ver juntos frutos y flores buena parte del otoño y el invierno. Se encuentran en maquias esclerófilas, en formaciones arbustivas densas, acompañados de acebuches, garrobillas, lentiscos y mirtos. También crecen en el sotobosque de los encinares más meridionales.
Las cerezas de pastor son comestibles y han tenido varios usos medicinales a lo largo de la historia. Sin embargo, tienen una sustancia tóxica que puede crear indigestión si se comen muchas. De ahí que los romanos llamaran unedo a este fruto, término que indica "solo uno".
Hábitat Natural
Maquias y boques de esclerófilos

- Hábitat Natural
Clasificación
Hábitat de Crecimiento
